"Que no está muerto lo que yace eternamente, y con el paso de los eones aún la muerte puede morir."

29.7.09

STAR TREK: FIGHT SPECIAL EDITION

Después de la última película de JJ Abrahams, para Star Trek se ha abierto un nuevo horizonte de fans. Se hacen nuevos adeptos y antiguos seguidores que se desviaron del camino correcto vuelven a su cauce natural.
He aquí mi caso, de la serie original había visto bastantes capítulos. Ahora que la estoy revisionando me doy cuenta de que hacía demasiado que no le echaba un ojo; no recuerdo nada. Sin duda "La nueva generación" y "Espacio profundo 9" las tengo mucho más frescas. Aunque a mi entender nada es comparable a la serie original. No sólo a argumentos sinó a personajes. Creo que dejo claro con el título del blog que mi personaje favorito es Spock, sin embargo el capitán James Tiberius Kirk nos ilumina con sus caídas de ojos.
No voy a andarme por las ramas explicando capítulos de Star Trek o los tipos de naves que aparecen, yo quiero centrarme en algo que me ha impactado de TOS (The original series), las luchas de Kirk. En realidad su forma de luchar pseudo-wrestling.
Explicar esto sería una tarea ardua e infructuosa. Para ello utilizaré la ayuda de youtube y secuencias de Kirk en estado puro.

Los Andorian son unos alienígenas pacíficos, pero ¿qué pasaría si Kirk se encuentra con un impostor? Consecuencias trágicas. Aunque tranquilos, Kirk se recuperará.



En Star Trek como en cualquier otra serie que se precie, tiene un gran archienemigo: Khan. Khan es un superhombre pero olvida que está peleando Con James T. Kirk capitán del USS Enterprise.

(Y sí, son dobles de acción a lo Equipo A... imperceptible los cambios entre William Shatner y su doble...)




Y el combo finish de esta entrada: La escena pertenece a uno de los primeros episodios de la primera temporada. Aquí el capitán Kirk nos enseña sus pasos estelares de lucha. MUY instructivo.

"El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise en una misión que durará cinco años, dedicada a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas y nuevas civilizaciones. Hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar."

28.7.09

" WELCOME TO THE PRIME TIME BITCH! " (Freddy Krueger)

Llamádlos como querais pero están por doquier y se han puesto de moda, así que seguirán creciendo (parece que faltan ideas). Todo sea dicho que los remakes a los que hago referencia son a los de terror, mi género favorito, si hacen uno de "Oficial y caballero" me va a dar igual.

Si algo me gusta de estos remakes es poder entrever algo más sobre la historia y el origen de los personajes, aparte de poder disfrutar de mis personajes favoritos en todo su esplendor. En esta entrada voy a centrarme en las franquicias.

"Halloween" no ha sido uno de los primeros remakes (en este caso es más un revisited) de este tipo de estas franquicias, pero a diferencia de muchas la de Rob Zombie es sublime.
Regusto ochentero, con el máximo respeto por el original pero sin escatimar en propia inspiración. Un bravo por Zombie y un viva por mantener la canción original del film de Carpenter. Me gusta ver la infancia de nuestro buen amigo Michael Myers, es algo en lo que no ha escatimado en metraje y no lo hace pesado, al contrario.
Y casi tenemos con nosotros la segunda parte. Según Zombie muy a su libre albedrío (nos parece genial) y con un Michael desenmascarado (literalmente), algo así como el 80% de la película se lo pasa sin su famosa máscara... prometedor. Secuela sacada de la original "Sanguinario".

Uno de los últimos que hemos podido ver en pantalla es "Viernes 13". ¿Más de lo mismo? Sí, ¿Diversión? ¡Oh sí!
Además este nuevo Jason me deparaba una sorpresa; ¡corre como las balas! nadie podía escaparse cuando caminaba lento tipo zombie, ahora es absolutamente letal. Nadie se libra ¿intentas correr para escapar? hazlo si quieres pero morirás cansado, Jason desde una distancia brutal puede lanzar un hacha y clavártela en la espalda. Film altamente imprescindible, no os lo perdais.
En realidad esta entrada se ha visto inspirada en que muchos fans de Freddy estamos a la espera del nuevo remake de "Pesadilla en Elm Street". El nuevo Freddy Krueger ya no es Robert Englund (minuto de silencio para lloros incontrolados y revolcarse por el suelo de indignación), según información oficial será Jackie Earle Haley, ahora más conocido como Roscharch de Watchmen. Haley puede llegar a ser un buen Freddy (¿al nivel de Englund? ni soñarlo pero...), al menos bastante decente y esperemos que la película arriesgue un poco y sea diferente al tono que ha tomado la franquicia hasta ahora. En este caso con más de lo mismo no es suficiente. Sólo queda esperar el resultado.
"La matanza de Texas" en su versión original de Tobe Hooper es insuperable. Su ambiente malsano no ha podido ser imitado (ni siquiera una sombra vaga) en su remake. ¿Sótano, agua y cosas raras en botes de cristal? vaya que ambiente más sombrío... en general no es un remake demasiado bueno pero sí es aceptable. Una de las cosas que sobran es explicación sobre la motivación de Leatherface, en la original no nos lo explican y tampoco nos hace falta. Además no cambio por nada la última escena de la "matanza" original, leatherface casi consiguiendo llegar hasta la última superviviente dando vueltas con su sierra mecánica. Mítico.
Llego al final de todo esto con "Hellraiser", otro remake en marcha, como en todos los precedentes sólo un pensamiento ¿hacía falta? en realidad no y vista la foto del nuevo Pinhead... en fin no sé si indignarme o mantenerme neutral hasta ver la película. Para mi Hellraiser es una de las mejores películas de terror (gore) que he visto, aunque también una de las peores sagas a partir de "Hellbound. Hellraiser II", las secuelas fueron en detrimiento de Pinhead. Me falta vinilo en todo esto. Al menos quiero frases míticas en este remake, como: "Cristo lloró" y "Dolor y placer, indivisible" o "No hay bien ni mal, sólo carne".

27.7.09

UN HOMBRE PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA

Esta es la primera entrada dedicada a mis iconos bizarros. De aquí en adelante iré dando a conocer a esos grandes hombres, que si bien no ganarán un premio novel, hacen lo que otros no se atreven ni a pensar.


La verdad es que David Hasselhoff deja sin palabras, actor, cantante, playboy... parece un hombre con múltiples facetas. En realidad si no fuera así no podría haber sido pareja de Kitt. Cuántos casos resueltos con ayuda de ese coche, aunque más que ayuda lo hacía casi todo... esa en realidad no es la cuestión ¿Y lo bien que le quedaba la chupa de cuero?
Si algo tiene Hasselhoff es que tiene grandes momentos cinematográficosque se han grabado a fuego en mi retina, tanto es así que seguramente he perdido visión... Preparaos porque allí va.

¿Sabeis cómo hacerme inmensamente feliz? Haciendo crossovers:



Click es una de las películas (a mi entender) más horribles que he visto en mi vida. Te aburres de principio a fin, sólo con una excepción y por esta excepción me dieron ganas de comprármela.



Quizá el videoclip de Hooked on a feeling cantado por David lo habréis visto, pero éste que viene a continuación, a parte del regusto a decadencia tiene parte de intento a recuperar épocas de esplendor. No sé, el coche me suena. Jump in my car:



Eso sí, debo deciros que deberían haber sacado a la venta un dvd especial de extras de "El coche fantástico" con los comentarios nunca vistos de Kitt como: "Michael al menos ponte una toalla" o "Michael estoy perdiendo aceite". En fin, supongo que nunca lo veremos.
Quiero despedir esta entrada con una reflexión de Jöel:
"Es una máquina, este hombre no está vivo. Sinó no haría lo que hace."

25.7.09

¡QUE LE CORTEN LA CABEZA!

In the beginning se me ocurrió la idea de leerme el libro de "Otra vuelta de tuerca" porque salía en una de mis series favoritas. Supongo que quien haya visto Lost (Perdidos), esto le suena, el libro lo menciona Desmond cuando se encuentran en la estación cisne. Detrás está el video de orientación de la iniciativa Dharma para el funcionamiento de la estación. Yo me dije: Mmmh, igual es importante este libro (de alguna manera) para la trama o parte de las referencias o inspiración de Lost.

Lo leí, se me hizo pesado y extraño de leer. La trama parece tribial pero el caso es que el relato da una sensación extraña y siniestra que no se puede llegar a explicar del todo. Además el final resulta de lo más enigmático. La edición que me compré fue de Cátedra que da una serie de explicaciones psicológicas al libro que aún lo enrarece más.

Y entonces me dije: voy a leerme "Alicia en el país de las maravillas". Por aquello del tirón Burton, también es de esos libros que quieres leer porque sabes que Disney es un ente carnicero de historias, corta y sutura y después no se parece en nada al original. Véanse los ejemplos Grimm.
Pues me compré mi edición de cátedra (again) porque a parte de Alicia viene la segunda parte "A través del espejo". Bien pues me puse a leer. Estoy en la parte en la que Alicia juega con la reina.

¿El tema de todo esto? que yo no le encuentro el qué. Me estoy aburriendo ¿dónde está la historia siniestra que yo esperaba? Aún no he acabado pero de momento me está decepcionando... Jöel el compañero de blog Makis 198 me ve sufriendo mientras me leo el libro.
Pero ahora no lo puedo dejar, es uno de mis principios. Algo parecido a una cuestión de honor.
La verdad es que estoy deseando ver la película de Tim Burton para que me muestre el lado siniestro del relato de Carrol, que de momento no he obtenido.

POISON IN HIS VEINS. VENGEANCE IN HIS HEART.


A Chev Chelios lo conocí por casualidad en una película llamada"Crank. Veneno en la sangre", es la típica película de la que no esperas nada y más aún esperas que no te guste. Sin embargo Crank tenía un aliciente: Jason Statham. Es un gran actor en el género de acción, eso se le ha de reconocer y en todos sus personajes deja una marca especial. No olvidemos que es Turco de "Snatch. Cerdos y diamantes".


Esta película es frenética y la actuación de Statham la hace totalmente estridente, que en realidad es de lo que se trata: A Chev Chelios le han envenenado y para seguir con vida debe generar toda la adrenalina que pueda o su corazón se parará. Y aquí comienza una carrera a toda mecha para poder salvarse. Chev entra en nuestro subconsciente como lo hacen otros heroes y antihéroes de la pantalla grande. Blaze desde su blog ya nos ha mostrado a un par de ellos, no creo pasarme si también lo incluyo, para mi se ha vuelto muy mítico.

Trailer



Esta película está ya en dvd desde hace tiempo, ahora ya está a punto de estrenarse la segunda parte "Crank 2. Alto voltaje". En inglés con subtítulos ya pulula en la red. Así que se puede tener fácil acceso a ella.

NO NEGUEMOS NADA, NO AFIRMEMOS NADA; ESPEREMOS. (Arthur Schopenhauer)


Sam Raimi ha vuelto y creo que con más fuerza que nunca. Parece que se encuentra en el cauce de Evil Dead, sus obras maestras sin discusión. Hablo de la esperadísima "Drag me to hell" o en su título traducido "Arrástrame al infierno", sin duda un título que promete mucho y con Sam e Ivan Raimi detrás del guión, nos dan suficiente carnaza para esperar lo mejor.



Bien, una historia que nos suena, maldiciones sobrenaturales. Aquí la cuestión no es si hay muchas películas sobre maldiciones sinó cómo se lleven a cabo.


La sinopsis: Christine Brown (Alison Lohman) es una ambiciosa apoderada de un banco de Los Ángeles. Todo va muy bien hasta que la misteriosa Sra. Ganush (Lorna Raver) va a verla al banco para pedirle que retrase las mensualidades de su hipoteca. Ahora bien, ¿debe Christine hacer caso de su instinto y ayudar a la anciana? ¿O quizá sería mejor negarse y quedar bien con su jefe, el Sr. Jacks (David Paymer) y conseguir un ascenso? Christine se inclina por la segunda opción, por lo que la Sra. Ganush pierde su casa.
La anciana decide vengarse y le manda la maldición de la Lamia, convirtiendo su vida en un infierno. Perseguida por un espíritu malvado y ante la incomprensión de su escéptico novio, Christine busca la ayuda del vidente Rham Jas (DILEEP RAO) para salvar su alma de una condenación eterna.

Y con todo esto yo estoy que me subo por las paredes desde hace semanas... pero la espera dará sus frutos el 31 de Julio. Si no hay cambios por parte de la productora el viernes del estreno estaré en el cine como un clavo y con los ojos como platos.
Dejo el trailer para abrir boca. Mi conciencia humana se altera cuando lo ve.



Por si alguien se pregunta qué es una Lamia diré que es uno de esos monstruos de la mitología que en realidad son víctimas.
Lamia era una reina de la que se enarmoró Zeus. Hera se puso celosa y decidió castigarla así la convirtió en monstruo y mató a sus hijos. Lamia estaba condenada a no poder cerrar los ojos de modo que la imagen de sus hijos muertos la atormentara. Zeus le otorgó el poder extraerse los ojos para poder descansar y ponérselos de nuevo.

La noche antes dormiré gritando de la emoción.

24.7.09

RINCÓN PALOMITERO DE JAMES THE RUNNER

Bien aquí tenemos la primera entrada de muchas de esta sección que anunciaba.
Hoy la crítica de Pelham 123:


"A ver. Mmmmmmmm. Al igual que mi gran michael bay ya tiene su estilo. Tony scoot sigue su camino propio, esto es que sí mb rueda a 10 planos segundo ts intenta hacerlo a 8. Problema? TS No es MB. Y además ya tiene mínimo sus 60 y pico. Y al este paso le dará un infarto sí se piensa que con 70 tacos puede rodar como en la época de days of thunder. Pelham? Mmmmmmmmm......entretenida, con súper abuso de todas las técnicas de vídeoclip habidas y por haber que a ratos marean y sobrecargan...pero entretenida, que eso es lo que importa al fin y al cabo. La pelham de los años 70 era mas peli que esta, un auténtico thriller. Esta es un buen producto para estar divertdo 2 horitas con A/A. "
JJ

SÊCCIÖN

Me complace el anunciar que quizá tendré una pequeña sección de críticas de películas por mano de un gran compañero friki que me destroza jugando a Tekken.
Espero que todo vaya adelante y todos podamos disfrutar de sus momentos de sabiduría.

SITGES 2009

Gran festival donde los haya.
Sin embargo mi indignación no tiene límites cuando veo que quedan (según la web) 69 días y 13 horas para que comience el festival y aún no hay nada de información. Únicamente sabemos que (la esperadísima) REC2 inaugura el festival y que este año estará centrado en Alien.
Yo no se el resto de los habitantes del planeta pero yo ya estoy deseando saber qué películas se van a presentar y cuáles podré disfrutar allí.

Y POR SUPUESTO quiero comprar ya las entradas!!

23.7.09

Federik Freak

¡Oh que enorme! Federik Freak de Rubén Fdez, dibujante del jueves.
Me encanta este personaje (con su permiso) le robo un par de sus mazorcas. ¡¡Visitad su blog!!


Si supieras George RR Martin cuánta simpatía y odio a partes iguales generas...

PULP FICTION

Hay que ver Pulp Fiction, es algo imperativo. Uno no puede seguir viviendo si no ha visto esta película. Incluso me atrevería a decir que las iguanas se alzarían y esclavizarían a la raza humana. Apuesto a que no quereis ser esclavos de las iguanas. Bien, pues escuchad este diálogo, maravillaos y vivireis siendo libres.


 
OnePlusYou Quizzes and WidgetsOnePlusYou Quizzes and Widgets