Esta es la primera entrada dedicada a mis iconos bizarros. De aquí en adelante iré dando a conocer a esos grandes hombres, que si bien no ganarán un premio novel, hacen lo que otros no se atreven ni a pensar.

Si algo tiene Hasselhoff es que tiene grandes momentos cinematográficosque se han grabado a fuego en mi retina, tanto es así que seguramente he perdido visión... Preparaos porque allí va.
¿Sabeis cómo hacerme inmensamente feliz? Haciendo crossovers:
Click es una de las películas (a mi entender) más horribles que he visto en mi vida. Te aburres de principio a fin, sólo con una excepción y por esta excepción me dieron ganas de comprármela.
Quizá el videoclip de Hooked on a feeling cantado por David lo habréis visto, pero éste que viene a continuación, a parte del regusto a decadencia tiene parte de intento a recuperar épocas de esplendor. No sé, el coche me suena. Jump in my car:
Eso sí, debo deciros que deberían haber sacado a la venta un dvd especial de extras de "El coche fantástico" con los comentarios nunca vistos de Kitt como: "Michael al menos ponte una toalla" o "Michael estoy perdiendo aceite". En fin, supongo que nunca lo veremos.
Quiero despedir esta entrada con una reflexión de Jöel:
"Es una máquina, este hombre no está vivo. Sinó no haría lo que hace."
1 comentario:
Enorme! Cuanta razón. Y pensar que Hasselhoff era uno de mis héroes de infancia.
Ese Michael Knight, de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros. Michael Knight, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los indefensos, los débiles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la ley, con esos aires de macarrilla de recreativos, pelo en pecho, y a las órdenes de una organización pseudo-nazi, que se tomaba la ley por su cuenta llamada FLO (Fundación para la ley y el orden). Ya no existen hombres de verdad, sigh! (lagrimilla)
Publicar un comentario