
Mi escritor favorito de ciencia ficción es Philip K. Dick, en esta entrada hablaré de uno de sus libros: "La penúltima verdad".

Cuando llega a la superfície se encuentra con algo totalmente distinto a lo que espera, la guerra sólo duró dos años y el país vive pacíficamente con ayuda de los robots que generan en el refugio subterráneo. Los informativos que ven en los refúgios están creados por el gobierno para mantenerlos bajo tierra.
Como decía el argumento es sencillo sólo a primera vista, la novela se va complicando e incluso mezcla viajes en el tiempo.
En esta novela nos enfrentamos directamente a la manipulación de la información de la forma más descarada por quienes tienen el poder. Aquí el ser humano importa poco, la mayor parte de la humanidad se encuentra en un estado precario para que unos pocos vivan en un jardín sobre la Tierra.
En esta novela nos enfrentamos directamente a la manipulación de la información de la forma más descarada por quienes tienen el poder. Aquí el ser humano importa poco, la mayor parte de la humanidad se encuentra en un estado precario para que unos pocos vivan en un jardín sobre la Tierra.
Es una de las novelas de Dick más realistas, no se mezclan drogas ni universos paralelos o razas alienígenas. Nos muestra un ser humano impasible y una trama realmente electrizante. Mantiene la atención hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario