"Que no está muerto lo que yace eternamente, y con el paso de los eones aún la muerte puede morir."

5.10.09

SITGES SPECIAL REVIEWS (parte 2)

Dos horas de cola (aunque con una compañía que se agradeció muchísmo) y bastante frío pero unos asientos de lujo para ver la película de las 22.45 en el Auditori.


No sabía que esperar de esta película, tenía demasiadas esperanzas ya que debía suplir dos de las grandes del festival (Survival of the Dead y Zombieland).

Tras una breve espera en la sala se presentó la película: PANDORUM, además una presentación de lujo. El propio director, Christian Alvart, nos invitó a disfrutar de la película y lamentó el no poder realizar un coloquio posterior ya que se proyectaba otra después (Malice in Wonderland).


El principio es inquietante, una nave espacial a oscuras y desierta. Un tripulante de la nave se despierta del hipersueño. Es el reemplazo del grupo anterior, aunque no hay ni rastro de ellos y él no recuerda prácticamente nada. Tampoco sabe cuánto lleva en suspensión.
Su teniente (el cual también despierta) y él intentarán llegar hasta el reactor para reiniciarlo y recuperar el mando de la nave. Aunque no va a ser tarea fácil.

El ambiente angustioso de la película no se pierde en un solo instante. El primer susto de verdad viene cuándo el protagonista se da cuenta de que no están completamente solos... Terror espacial del bueno. Y claro aquí asalta la idea de Alien, quitáosla de la cabeza, no tengais nada preconcebido, simplemente disfrutadla porque no pueden compararse.

No puedo decir mucho sobre el argumento, si me voy de la lengua se pierden las sorpresas. Es una película de ciencia ficción como no veía desde hace tiempo, los golpes de guión no son exagerados, los personajes están magníficamente interpretados. He de decir que esto me sorprende sobretodo de Dennis Quaid, en su papel de teniente se encuentra en una sala manejando los pocos instrumentos que aún funcionan y guía a nuestro cabo aventurero por la intrincada nave, es decir que sus actuaciones en la mayoría de escenas es estar solo en un recinto. Aún así ahí se mantiene en pie.

Los diseños de la nave son increíbles; por dentro y sobretodo por fuera, no es precisamente una nave hecha con cartón piedra, se ha invertido en dejar unos acabados convincentes. No vemos unos decorados pobres tipo Star Trek (de los 60). Se nota que se ha intentado dejar patente que hay presupuesto, aunque no es lo primordial en este film, aquí lo genial es la historia.

Se agradece muchísimo poder ver una película de clase A con un gran espíritu y dureza.
La recomiendo a todos los amantes de sci-fi que, como yo, buscan también un argumento inteligente además de acabados efectistas (y sin sacarse cosas de la manga).

El director para mi era en principio desconocido, aunque buscando en imdb veo que ya había visto una de sus películas, Antikoerper. De la cual disfruté. Eso sí también tiene en su haber la sospechosa "Expediente 39", aunque esta no la he visto y por tanto no puedo opinar. Si sigue aumentando el nivel es un director a tener en cuenta.

Este año para mi se acaba el festival, aunque siga hasta el 12 de este mes. El año que viene más y parece que mejor.

No hay comentarios:

 
OnePlusYou Quizzes and WidgetsOnePlusYou Quizzes and Widgets