"Que no está muerto lo que yace eternamente, y con el paso de los eones aún la muerte puede morir."

22.9.09

EDGAR POE (1809-2009)

Lovecraft me impresionó con sus mitos. Alimentó mi imaginación. Sin embargo si llegué hasta él no fue por sus relatos de terror sobre horrores innombrables que se ocultan en la oscuridad; sinó fue que sus influencias se econtraban en el más grande escritor de todos los tiempos: EDGAR POE.

Puedo alargarme en disquisiciones sobre si era alcohólico y adicto a otras substancias. No voy a perder el tiempo con ello, simplemente diré que me parece bochornoso el tratar la genialidad de un hombre como "delirium tremens", no puede simplificarse todo en algo tan banal. Creo que no es tan difícil reconocer el talento de un escritor.

Poe decía que para escribir un relato siempre se ha de saber cómo va a acabar para poder orientar al lector y guiarlo hasta el final. Y eso sabía hacerlo muy bien. Te adentraba en un mundo en semitinieblas, captaba la atención y daba el golpe final.

Tenía talento para la poesía, pero también para los relatos detectivescos (M. Dupin) pero a mi entender sobretodo en el terror. Relatos inquietantes, macabros y grotescos.
Buenos ejemplos son "La caída de la casa Usher", "El corazón delator", "El barril de amontillado".

Uno destaca sobre todos y es "Berenice", obsesión y brutalidad. Un relato increíble que no podeis dejar de leer. Animaos a descubrir a Poe. Además este año es el 200 aniversario de su nacimiento, es una buena excusa.
Se pueden comenzar con las adaptaciones de Corben (que apareceían en Creepy, Eerie). Aunque no sean muy fieles (algunas) valen la pena.

MY BLOODY VALENTINE 2D

La verdad, creo que me he equivocado de película. ¿Era esta en la que mataban a gente? Juraría que no porque aquí no paran de hablar de cosas que no importan a nadie.

Inicio de la película: Muy rápido, trepidante. Buena cantidad de cuerpos masacrados. La única pega es que los FX no son precisamente de Nicotero, los veo demasiado limpios, muy digitales. Escena bastante resultona en el hospital con cuerpos cortados por la mitad.

Pasamos al 10 años después. Después de incesantes diálogos en los que no muere nadie, matan a alguien. Luego vuelven a hablar, con el consiguiente bajón de tensión y matan a alguien.
Escena muy gratuita de mujer desnuda corriendo, aunque esto ya viene siendo propio del slasher (sobretodo de los killer on the loose) y nos hemos acostumbrado.

Y final del que nadie se sorprende porque después de los 15 primeros minutos (los decentes) todo el mundo sabe quién es el asesino.
Y no cuento la multitud de escenas sin sentido en 2d, está tan centrada en que se vea en 3d que ya ni siquiera le ponen ganas al resto de escenas.
En realidad después de ver el historial de este director, la verdad es que no podía esperarse mucho. ¿"Dracula 2000"? el séptimo arte murió ese día. Y encima quiere hacer "Halloween 3d", ¿te crees mejor que Zombie? espero que no.

21.9.09

SITGES 09 (AHORA SÍ)

Hoy es un gran día. Mi desespero deja paso a la calma.
Por fin se han puesto las entradas del Festival de Sitges a la venta. Algunas películas desgraciadamente me las perderé por problemas de infraestructura (Zombieland y George Romero's survival of the dead). Aunque eran muchas las que quería ver finalmente la lista se reduce a 3: Crows II, Pandorum y Moon.


Tengo ganas de verlas y espero que no me defrauden. Aunque en Sitges ya se disfruta con solo pasearse y ver el ambiente que se respira allí. Es el olor del terror y el sci-fi.


QUEDAN 9 DÍAS


MOVIE REVIEWS BY HELL


¿CONOCES AL SARGENTO HUGO STIGLITZ?

Tarantino ha vuelto con mucha fuerza. Esta es una película en la que se ha recreado en las escenas, las hace sin prisa, con grandes diálogos y grandes personajes.

En mi fuero interno sabía que iba a gustarme pero no tenía idea de hasta qué punto. Catarsis total de 153 minutos de duración.
Nazis y Bastardos increíbles ¿por igual? digamos que hay un nazi al que odias con toda tu alma pero no puedes por más que rendirte a sus encantos.

Puedes seguir el ritmo y disfutar de la música, el guión, las actuaciones... todo está cronometrado para que puedas sentir la película, entrar en ella.

¿Me paso si digo perfecta? bueno me quedo en un 9 por no exagerar, pero el final, ese final "de película" a mi me merece un 10, disfrutas a lo grande.
Quién no haya visto esta película no se a qué espera, es imprescindible.

Tarantino no dejes de hacer cine.

18.9.09

DEATH IS JUST THE BEGINNING...

El Excelentísmo Doctor Herbert West nos honra con su presencia en "Reanimator" y "La novia de Reanimator". No, no estoy olvidando "Beyond Reanimator", para mi más que parte de una saga grandiosa es una parodia/homenaje en sí misma, diversión sin fin entre muertos reanimados.

Jeffrey Combs puede ser un actor desconocido entre los sectores sociales mayoritarios. Sin embargo es un semidios entre los entendidos. Y digo semidios porque Dios es (obviamente) Bruce Campbell.
Si bien es una película hecha con pocos recursos, las ganas y empeño que todos pusieron en esta película la hizo (literamente) enorme. Es una joya, un clásico en este gran género que es el gore (y nuestros queridos mad doctors). Es de obligatoria visión para todo aquel que quiera ser llamado goremaníaco y para los fans del terror y zombies.

Atención especial al archienemigo del Dr. West; el Dr. Carl Hill. Puede manipular la mente de los demás y gusta de hacer trepanaciones. Mantiene el tipo incluso cuando pierde la cabeza hacia el final. Además lo recuperamos en "La novia de reanimator" en modo Batman (vedla y sabreis de qué hablo)

La secuela, "La novia de reanimator", también está inundada de risas, gore y grandes momentos chorreantes de luminol; ese líquido reanimador del Dr. West da para mucho y como siempre tenemos al quejumbroso Dr. Cain arrastrándose por los pasillos del hospital de Miskatonik. Se implicará personalmente en el nuevo proyecto de West. Revisitación de Frankenstein vs La novia de Frankenstein.


REANIMATOR


BRIDE OF REANIMATOR

THIS IS NOT CHILD'S PLAY

"Puppet Master" se ha inmerso en un mar de olvido del que no ha conseguido salir, en parte por sus efectos especiales (el movimiento de los muñecos) y algunas más que olvidables secuelas. Y digo algunas porque otras son realmente muy dignas.
La música me sonaba más de lo debido, la culpa es de Charles Band, en parte era como estar viendo Reanimator (aunque esto no es necesariamente malo).

No le quitemos el valor original del argumento:
André Toulon es un titiritero y el mejor en su tipo. Un día descubre una antiquísima formula egipcia para que los muertos regresen a la vida. Decide utilizarla en sus títeres, que no tardan en convertirse en unas pequeñas bestias asesinas. Al salirse de su control, desesperado, el titiritero comete suicidio. Años más tarde, cuatro psíquicos son enviados a investigar acerca de Toulon y sus demoníacas invenciones para destruirlas. Sin embargo, los títeres harán todo por detenerlos.

Obligatoriamente se toma cariño a uno de esos muñecos (muy bien hechos), para mi no hay nadie como Blade, el muñequito que va vestido de negro con sombrero, la cara blanca y su mano-cuchillo.

De esta saga de serie B, puedo decir que son aceptables las partes II y III de esta saga, la parte III es especialmente buena ya que nos da los orígenes de Toulon en una película que no se hace pesada en ningún momento, se hace más que interesante.
Ya no me pongo con las partes IV y V (y siguientes) porque hablamos ya de infamias.

Ahí va ese tributo bien merecido.

RINCÓN PALOMITERO DE JAMES THE RUNNER

Toca entrada de Tarantino. Hay que reconocer que las críticas de JJ son cada vez más precisas.



"A ver, reconozco que la iba a ver con prejuicios. Había algo en el trailer. Alguna crítica de gente seria (aunque realmente no me influencian) no sé, cosas. La temática... Y ahora, después de verla... digo... mmmh... no es redonda. No. Pulp Fiction continúa siendo su verdadera master piece. Pero esta tiene momentos cumbre, y más de uno, de las escenas largas de diálogo más potentes de su filmografía. Y no es coña. Se ha sacado de la manga un malo malísimo hijo de puta cabrón nazi maravilloso de la muerte. Actor que yo no conocía. ¡Increíble! ¡Buff!

Un 8, ocho robusto de peli bien, bien. Para verla."

17.9.09

EL MAESTRO DE LO MACABRO

Si algo he heredado de mi padre es el gusto por el cine de terror. Tanto clásico como moderno y sin duda ese gran género que es el gore.

Todo género tiene sus clásicos y en el terror en general existen grandes mitos como "Nosferatu el vampiro" y "Freaks". Pero voy más adelante en el tiempo porque quiero situarme en mi época favorita: los años '50 y '60. Aquí es donde se encuentran los actores legendarios del género: Peter Cushing (gran Holmes y muy enorme Van Helsing), Béla Lugosi (el mejor Conde Drácula del mundo), Peter Lorre (¿alguien puede olvidar su papel como "M, el vampiro de Düsseldorf"?) y por supuesto mi actor favorito entre todos y al que va dedicada esta entrada: VINCENT PRICE.

Si os preguntáis quién es Vincent Price sabed que con toda seguridad su voz si que os ha de sonar: El narrador de la canción de Jacko "Thriller" es Vincent Price. El corto "Vincent" de Tim Burton está narrado por el susodicho.

Entre la GRAN variedad de películas que protagonizó, hay algunas que quiero remarcar:

Son imprescindibles las adaptaciones de cuentos de Poe por parte de Corman y que Price protagonizó como "La tumba de Ligeia", "La máscara de la muerte roja" o "El pozo y el péndulo" entre otras.

No puedes morir sin ver (como mínimo): El cuervo ('63), La comedia de los terrores, El último hombre sobre la Tierra ('64) (la mejor versión de "Soy leyenda"), El abominable Dr. Phibes (y su secuela), Matar o no matar ('73). La película "House on haunted hill" original también se encuentra en manos de Price.

También hizo televisión:

Batman tenía un archienemigo de lujo; Egghead, muy dignamente protagonizado por Vincent Price.
La verdad que todos los personajes del Batman de Adam West (el actor, no el alcalde-sayuno de Padre de familia) eran más bien extraños, incluido el propio Batman (y si me pongo con Robin...).

También capítulos de "La mujer biónica", "Colombo" y otro de los remarcables "The 13 ghosts of Scooby-Doo" 13 episodios como un animado Vincent Van Ghoul.

Por último os dejo este vídeo tributo a este actor que es objeto de mi obsesión

Eric Bindford lives for the movies...Sometimes he kills for them too!

Recordando películas de los '80 he recordado una que quizá a pasado demasiado desapercivida por el público en general. Me refiero a "Fundido a negro" (Fade to black, 1980, Vernon Zimmerman).


Sinopsis:
Eric Binford (Dennis Christopher) es un tímido e introvertido chico que vive con su titánica tía Stella y toda su vida gira alrededor de las pelculas. Trabaja como repartidor en un estudio cinematográfico y en sus ratos libres sólo ve pelculas y está realmente obsesionado con ellas. Su mente da un vuelco y empieza a querer recrear las escenas de sus películas favoritas. Escoge a sus enemigos y a la gente que más odia como conejillos de indias. Eric se disfrazará de sus personajes favoritos y empezará a dejar un rastro de muertes en homenaje a sus mitos cinematográficos.

Es una de esas películas que ves cuando eres muy joven y te impresionan. Así fue, la verdad aún me resulta muy interesante, si bien veo que está llevada de forma un tanto torpe y podría haberse hecho con un poco más de fuerza. Aún con todo me parece que el personaje principal está muy bien resuelto por Dennis Christopher y que mantiene la atención.

La verdad es que en un principio me llamó la atención por el argumento y después se hizo un hueco en mi friki-corazón. Aunque luego me di cuenta que este mismo argumento lo usaban en otras películas a mi me pareció muy original.
Es una de mis películas preferidas de terror. Para mi es un pequeña película de culto y debería hacerse más grande.
Vídeo gancho para ver quién se anima.

16.9.09

SITGES '09

Quedan 14 días para el mayor acontecimiento del año.

El "42 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya"


Hay una cara amable y otra desesperadamente histérica en este festival.
Una, las grandes películas que (espero) voy a tener el placer de ver en Sitges, y la histérica es que quedan 14 míseros días para que sea la gran inauguración ( día 1 de Octubre ), y aún no está el horario de las películas que se proyectan y tampoco se pueden comprar las entradas.


Al menos ya han anunciado las películas ya así uno puede hacerse una idea del dinero que se va a gastar en entradas. Ahora sólo queda rezar para que el horario sea compatible y pueda ir a las películas que quiero y que las entradas no se agoten al segundo de que estén disponibles porque haya una avalancha de Freaks como yo, que miren la página web del festival varias veces al día y se las compren antes.

Rezaré al gran Cthulhu: "Ph´nglui mglw´nafh Cthulhu R´lyeh wgah´nagl fhtagn!"

RINCÓN PALOMITERO DE JAMES THE RUNNER

Lo sé, me he retrasado... Estoy segura que el gran Corro me perdonará.
Crítica espectacular (más aún que a lo que nos tiene acostumbrados) de "Distrito 9"

"Crítica de Distrito 9: Antes de eso, que super rabia me ha dado un snob con una chica, que iba comentando la peli, quedándose hasta el final de las letras (sólo quedábamos en el cine ellos y yo), tal que así: 'han equivocado el final', 'me esperaba más', 'es otra película de acción más'. Que si esto, que si lo otro... como me puso el capullo ese. Sólo como crítica os diré la frase que le hubiera dicho a ese memo: 'A ver si tú haces eso que acabamos de ver con los 2 chavos que ha costado. ¿Estás seguro que acabas de ver una peli de acción, alumno aventajado de Freud-léase-Froid?.
Chicos id a verla. Llevamos un año de sci-fi que hace muchísimo tiempo que no vivíamos. Sin dudarlo 2009 cosecha histórica."

KOOL-AID


Esta entrada está dedicada a un personaje publicitario que es realmente extraño. Aquí no hemos visto estos anuncios, tenemos más cultura de "Tang". Allí por los mundos estadounidenses tienen este "simpático" hombre-jarra con bebida refrescante.
¿Qué es lo impactante de estos anuncios? Que siempre rompe algo cuando aparece.



En los años 70 entra destrozando paredes:



Un techo:



En los 80 Kool-aid se pone moderno y rapea... la verdad es que es el anuncio más terrorífico de la historia. ¿Qué clase de publicista hace algo así?
¿Están drogados? Es algo así como un brote psicótico.



Ya en los 90 se pone deportista y se marca un tanto en hockey...



La verdad es que si comparamos lo anterior con un anuncio de los 50 no hay color. No rompe nada y no tiene esa voz de macarra con resaca a las 7 de la mañana.



Parece que en "Padre de familia" no le tienen en gran estima a esta jarra enorme con ojos.



Y no me extraña porque no para de hacerlo...



Reflexión final: Después de ver los anuncios ¿alguien se bebería esta bebida raruna? Ya el color da un aspecto sospechoso, no se puede identificar con qué está hecho ni a qué sabe. En vuestras manos lo dejo.

9.9.09

"Aún si un enorme cocodrilo está mordiéndome, quiero llegar hasta el final, incluso hasta morir. Esa sería mi máxima aspiración" (Steve Irwin)

Steve Irwin era una de esas personas motivadas, hiperactivas. El tío se caía por barrancos, se tiraba en plancha para cazar una araña, todo bicho viviente le mordía o picaba... Era todo un personaje, en cualquier momento se ponía en plan berserker y cazaba un cocodrilo como si nada.

El caso es que esta entrada ha sido difícil de hacer. Primero porque es uno de mis ídolos bizarros favoritos y segundo porque hay tanto material que no sabes qué poner. En su serie documental "El caçador de cocodrils" la liaba a cada capítulo, era un no parar.
¿Qué es lo que caracteriza a "El caçador de cocodrils"? Mordeduras, caídas, caras de emoción y hacer la croqueta por el suelo intentado cazar a un cocodrilo enorme. Eso es lo que hay en mi mente y creo yo que en la de los demás.

Caídas a tropel...



El que viene a continuación es mi video favorito por exceléncia... se tira en plancha cada dos segundos de video... eso es calidad televisiva y realidad de documentales animales. Podemos ver la realidad de ese mundo salvaje que el National Geographic enseña de forma tan cool.



Por lo visto nadie se libra de hacer anuncios. Este hombre está motivado incluso dentro de un Toyota... cuánta alegría acumulada y embutida en unos pantalones tan y tan cortos...



No todos los padres del mundo tienen una canción própia, Steve Irwin sí. No se si es para estar orgulloso o para decirle a su hija que no se dedique al mundo de la canción. Sí, ya se que es sólo una niña pero... es un poco hortera la verdad


No me extraña nada de este hombre, en un capítulo besó a un cocodrilo enorme (ENORME) y dijo "¿no es una preciosidad?". ¿Loco? ¿Visionario? Lo dejo a vuestra elección.
¿Steve Irwin le robó los pantalones cortos a Magnum? Esa es la pregunta que resuena en mi cabeza.

4.9.09

RINCÓN PALOMITERO DE JAMES THE RUNNER

Un estreno que tengo ganas de ver de mano de JJ, dan ganas de verla la verdad:




"Acabo de ver Gamer. Y que increíble sorpresa. ¡Qué sorpresa más guay! A ver, picotea argumentos de muchas partes, tiene muchos déjà vu, final pelín estandard y no al nivel global general, dijeramos que se le va acabando el presupuesto poco a poco... No es una obra maestra... Pero ... Muy bien... Muy bien... Muy interesante, visionaria. A muchos momentos brillantes, muy violenta y con momentazos pseudoporno. ¡Sí, molona!


Os dejo que empieza American Playboy. Uuuu Ashton Kutcher..."
 
OnePlusYou Quizzes and WidgetsOnePlusYou Quizzes and Widgets