
Puedo alargarme en disquisiciones sobre si era alcohólico y adicto a otras substancias. No voy a perder el tiempo con ello, simplemente diré que me parece bochornoso el tratar la genialidad de un hombre como "delirium tremens", no puede simplificarse todo en algo tan banal. Creo que no es tan difícil reconocer el talento de un escritor.
Poe decía que para escribir un relato siempre se ha de saber cómo va a acabar para poder orientar al lector y guiarlo hasta el final. Y eso sabía hacerlo muy bien. Te adentraba en un mundo en semitinieblas, captaba la atención y daba el golpe final.
Tenía talento para la poesía, pero también para los relatos detectivescos (M. Dupin) pero a mi entender sobretodo en el terror. Relatos inquietantes, macabros y grotescos.
Buenos ejemplos son "La caída de la casa Usher", "El corazón delator", "El barril de amontillado".
Uno destaca sobre todos y es "Berenice", obsesión y brutalidad. Un relato increíble que no podeis dejar de leer. Animaos a descubrir a Poe. Además este año es el 200 aniversario de su nacimiento, es una buena excusa.
Se pueden comenzar con las adaptaciones de Corben (que apareceían en Creepy, Eerie). Aunque no sean muy fieles (algunas) valen la pena.

No hay comentarios:
Publicar un comentario